
Salvemos Nuestro Abejorro
Campaña Salvemos Nuestra Abejorro, busca recopilar información sobre lugar y comportamientos del abejorro nativo. La iniciativa necesita de la participación de la ciudadanía y el conocimiento de lo local, de esta forma se busca que la personas fotografíen abejorros y suban la información a la página web.
Salvemos Nuestro abejorro es un esfuerzo colaborativo para registrar y divulgar información sobre nuestro abejorro nativo. La idea es hacer participe a la ciudadanía en nuestro objetivo final, la conservación de esta maravillosa especie. En general esperamos que a través de la colaboración de los “ciudadanos científicos” se pueda realizar la siguiente cadena de acciones:
- Subir fotos de abejorros con información de colecta fecha/lugar (ya sea la especie nativa como las especies introducidas), para empezar una colección virtual;
- A partir de estas fotografías expertos Identificaran las especies de abejorros.
- Esta información especie/lugar/fecha será fundamental para ayudar a los investigadores a determinar la real distribución de la especie nativa y de las especies introducidas.
- Esta información brindara datos relevantes para determinar el real estado de conservación de B. dahlbomii; ayudando a localizar poblaciones aisladas del abejorro nativo;
- A través de esta iniciativa esperamos que los ciudadanos científicos puedan aprender acerca de los abejorros, su ecología e importancia con el medio ambiente y construir una red ciudadana para la conservación de B. dahlbomii.
El Bombus dahlbomii ha desaparecido dramáticamente de gran parte del territorio que habitaba (algunos científicos plantean que hasta un 80%), los factores que podrían estar incidiendo en esto son, la fragmentación del hábitat, contaminación por pesticidas, cambio climático y las interacciones con congéneres introducidos. En el último tiempo y debido a la rápida desaparición de las poblaciones a lo largo del país ha tomado fuerza la idea de la introducción de enfermedades mediada por los abejorros exóticos. A la fecha se han identificado 3 especies de parásitos (Crithidia bombi, Nosema sp yApicystis bombi) los cuales podrían ser los principales causantes de la desaparición del abejorro nativo.
Deja un comentario