Descripción
Trevo, Palo santo, Tayú, Tau-tau.
Dasyphyllum diacanthoides (Less.) Cabrera
Asteraceae
Distribución: Parques Nacionales Conguillío, Huerquehue, Tolhuaca y Villarrica.
Estado de conservación: No Evaluada.
Estatus: Endémica de los Bosques Subantárticos.
El Trevo es un árbol endémico de Chile, siempreverde, que puede alcanzar entre 15 a 20 metros de altura. En Chile se distribuye desde la Región del Maule hasta la Región de Los Lagos, tanto en la Cordillera de Los Andes como en la Cordillera de la Costa.
Su carácter distintivo es que posee de 2 a 4 espinas grandes en la base de las hojas y corteza con hendiduras longitudinales profundas.
Su flor es una inflorenscencia de un solo capítulo solitario, de color blanco y aromática, se ubica en los extremos de las ramillas. Su floración es en enero y febrero, su polinización es entomófila (insectos) y su dispersión de semillas es anemocoria (viento).
Se utiliza principalmente para la obtención de madera y uso medicinal.
Literatura
Donoso, C. 2005. Árboles nativos de Chile. Guía de reconocimiento. Edición 4. Marisa Cuneo Ediciones, Valdivia, Chile. 64p.
Armesto, J. y otros. 2011. Botánica Ecológica, Guía de campo de la flora leñosa de Chiloé. Fundación Senda Darwin , Santiago. 58p.
Páginas web: www.florachilena.cl, www.chileflora.cl, www.chilebosque.cl, www.wikipedia.cl, www.museo.florachilena.cl
Detalles
- Date
- 02/12/2013
- Categoría
Deja un comentario