En el mes de febrero de este año se realizó la 9ª versión, presentando la diversidad de productos y servicios con identidad local que ofrecen sus asociados. Gastronomía con identidad mapuche, textilería en lana, artesanía en fibra vegetal o madera, mermeladas y conservas de productos locales que generosamente entregan los bosques del territorio, son solo algunos de los productos que elaboran los socios de la Feria.
Esta, se ha convertido en un espacio para compartir la identidad pewenche del territorio, donde año tras año cientos de personas la visitan. Además de la Feria del mes de febrero, la organización desarrolla durante el año otras actividades como trafkintu o la participación de sus socios en otros eventos.
El grupo de Feria Walüng de Kurarewe se constituye a partir de las ideas de la Red de Ferias del tiempo Walüng. Tiene como misión generar una economía propia, solidaria y en armonía con el medio ambiente en la comuna de Kurarewe. Buscamos ser capaces de fortalecer con nuestro aporte a una sociedad más justa, solidaria y ecológica, en equilibrio con generar ingresos económicos.
Las principales protagonistas son las personas, las familias, las comunidades donde se conocen y se reconocen núcleos de agricultores, artesanos, tejedores, portadores de saberes culinarios y de sanación, creadores, artistas, quienes mantienen y cuidan éstos saberes adquiridos desde las experiencias de vida y son compartidos en los Trawün (encuentros), Trafkintu (intercambios) y actividades de la Feria.
Deja un comentario