
Invitación Fiesta del Digüeñe 2014
El sábado 4 de Octubre se realiza la Fiesta Gastonómica del Digüeñe en Cunco, esperamos que todos puedan asistir a disfrutar de la exquisita gastronomía de nuestra región.
El sábado 4 de Octubre se realiza la Fiesta Gastonómica del Digüeñe en Cunco, esperamos que todos puedan asistir a disfrutar de la exquisita gastronomía de nuestra región.
La fecundidad de los acuerdos finales tomados en Valparaíso luego de seis meses de trabajo por la Comisión Asesora Presidencial en Descentralización, se basan en la transversalidad del apoyo, lo preciso de las medidas con simplicidad concentradora para evitar duplicidades y procesos engorrosos, además del diálogo con las regiones, las bancadas regionalistas de senadores y diputados, entes de gobiernos (sobre todo Subdere, Consejo Urbano, Transporte, Energía), y la voluntad de…
Catripulli es un territorio que es parte de la localidad de Curarrehue. Allí, se ha impuesto un foco de pisciculturas de la industria salmonera, como Los Fiordos y la transnacional Troutlodge. Hoy, asimismo, se pretenden emplazar en el sector tendidos eléctricos interconectados a las centrales hidroeléctricas que quieren instalarse. Sobre los impactos de estas actividades, las contaminaciones ambientales, sociales y culturales, las irregularidades en funcionamiento y la transgresión de normas…
Curarrehue, cuyo nombre se debe a los lugares sagrados montañosos que se mantienen tradicionalmente en la memoria y en la práctica del Pueblo Mapuche, siendo uno de los lugares de enorme atractivo en el centro sur de Chile (territorio ancestral mapuche de Ngulumapu), con múltiples orígenes de agua, amplias extensiones de bosque nativo, lagunas y lagos en sus inmediaciones, la presencia de volcanes como parte de su entorno y con…
Como organizaciones de la sociedad civil, profesionales expertos en materias socio ambientales y del mundo académico dedicados a la conservación de la diversidad biológica y cultural asociada a ella, el cuidado de la naturaleza y en la generación de políticas públicas tendientes a ello, saludamos la iniciativa de legislar respecto a la creación de un Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas que ha tomado el gobierno de la Presidenta Michelle…
Columna escrita por José Aylwin, Co-Director del Observatorio Ciudadano e integrante del Consorcio ICCA (Territorios Indígenas de Conservación y Áreas Conservadas por Comunidades Locales). En junio pasado el gobierno de Bachelet envió al Senado un proyecto de ley para la creación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas y del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Boletín N° 9.404-12). El proyecto, que forma parte de las 50 medidas comprometidas para los…
‘Shinrin –Yoku’ es el término que designa una nueva actividad: caminar por la naturaleza con los cinco sentidos. Una técnica nacida en Japón que promete hacernos más saludables, creativos y felices. No sería muy raro que en futuro no muy lejano fuéramos al médico y este nos prescribiera paseos por el campo de dos a tres veces por semana, de una duración aproximada de una hora, durante tres meses y…
Campaña Salvemos Nuestra Abejorro, busca recopilar información sobre lugar y comportamientos del abejorro nativo. La iniciativa necesita de la participación de la ciudadanía y el conocimiento de lo local, de esta forma se busca que la personas fotografíen abejorros y suban la información a la página web. Salvemos Nuestro abejorro es un esfuerzo colaborativo para registrar y divulgar información sobre nuestro abejorro nativo. La idea es hacer participe a la ciudadanía…
A través de terapias personales y grupales se concientizó a la población a cuidar su medio ambiente. Es la primera vez en Chile que se hace educación ambiental utilizando una metodología de este tipo. Santiago, 9 de julio de 2014 .- A más de 800 kilómetros del continente y a 12 horas de navegación de la Isla Robinson Crusoe en el Archipiélago Juan Fernández, se encuentra la Isla Alejandro Selkirk. Habitada…
Inscripciones al: defproaguascollipulli@gmail.com o al 62895841 Congreso autoformativo, reflexivo y deliberativo; organizado y convocado por el Comité de Defensa y Protección de las Aguas de Collipulli y patrocinado por el Movimiento X la defensa de la Patagonia. Congreso regional de movimientos y organizaciones por el agua Lugar: Collipulli, localidad Villa Amargo, Río Amargo, Río Renaico 19 y 20 de julio 2014 Objetivos: – Favorecer el intercambio de experiencias entre organizaciones que están y han…